7 consejos para unas vacaciones familiares económicas e inolvidables

 

 

Planear un viaje para visitar los parques de Disney y Universal puede terminar en un dolor de cabeza si se piensa en los boletos aéreos, el tiempo para visitar los parques, la comida, el alojamiento y, por encima de todo, el presupuesto.

Conocer estos parques no tiene necesariamente que ser muy costoso. Si te organizas encontrarás las mejores ofertas en boletos, comidas y alojamiento. Así podrás cumplir con el deseo de tu familia y disfrutar las vacaciones con todas las atracciones que ofrecen estos parques. Todo dependerá de que evalúes qué es lo mejor para tu familia y de lo que quieras hacer en estos sitios.

A continuación te ofrecemos siete consejos para que aproveches mejor tus vacaciones sin hacer grandes gastos:

 

1. Investiga con tiempo

Disney y Universal son destinos muy atractivos en todo el mundo, por lo que siempre encontrarás turistas que se pelean por las mejores ofertas.

Si te anticipas, elegirás los parques o las áreas que puedes visitar con toda la familia (porque no todos son aptos si acudes con niños o con personas mayores, por ejemplo), encontrarás el mejor sitio para descansar y los tiquetes aéreos más económicos, y hasta ahorrarás tiempo una vez que estés allí.

Ese plan debe incluir un estudio de los costos en temporada alta y baja. También deberás comprar con tiempo los boletos del parque en las páginas autorizadas de Disney o Universal. Si lo haces, podrás obtener hasta 20% de descuento por comprar en línea y evitarás hacer colas en la puerta de los parques.

 

2. Utiliza FastPass y Universal Express

Organizar tu viaje con sesenta días de anticipación te permitirá obtener, de forma gratuita, un pase especial que reserva tres atracciones por día y te ahorra la espera. Se llama FastPass y es únicamente para Disney. De esta forma podrás disfrutar tus atracciones favoritas sin perder tiempo en filas.

No existe un pase gratuito para Universal, pero puedes comprar el Universal Express al momento de comprar tus boletos. Tendrá un costo extra, pero evitarás las filas de muchas atracciones.

 

3. Ahorra en comidas

Los parques te permiten llevar botellas de agua, snacks o comidas fáciles para el recorrido, mientras no estén en envases de vidrio. Lleva contigo sándwiches, bebidas, galletas o alguna comida preparada, para que no tengas la obligación de comer en los restaurantes de los parques, que suelen ser más costosos.

En caso de que tengas que acudir a uno de esos restaurantes, investiga antes y entérate de los paquetes de comida que tienen a disposición. Disney ofrece planes de comida como Tables in Wonderland, que traen un descuento de 20% en alimentos y bebidas. En Universal podrás encontrar planes similares en el Dining Plan.

 

4. Identifica zonas de descanso

Hay quienes prefieren alojarse en los complejos ubicados dentro de los parques y quienes buscan opciones por fuera. Cualquiera de las dos elecciones será conveniente de acuerdo con tus necesidades, tu presupuesto, el tiempo que planeas destinar a los recorridos o cuál alojamiento es más cómodo.

Quedarse en los hoteles dentro de los parques tiene grandes beneficios. En primer lugar, la zona de descanso estará mucho más cercana que si te alojas por fuera, algo muy importante si en tu viaje te acompañan los pequeños de la familia. Además, no tendrás que preocuparte por el transporte, porque cuentas con traslados gratuitos en bus. También podrás aprovechar pulseras y horas mágicas, planes especiales o actividades gratuitas solo por hospedarte en alguno de sus hoteles.

Buscar opciones por fuera puede resultar más económico en algunos casos. Pero deberás preocuparte por evaluar la variedad de opciones y por el traslado. Tendrás que elegir entre tomar taxis o rentar un carro. Lo ideal es que calcules el presupuesto total del viaje, según la distancia en la que te encuentres. Si vas a utilizar un vehículo propio, recuerda el costo del estacionamiento.

 

5. Contrata una agencia de viajes

Planificar tu viaje requiere tiempo pero también puede que desconozcas alguno de los beneficios o hasta las obligaciones que debes cumplir a la hora de llegar a tu destino. Si buscas asesoría, las agencias de viajes se encargarán de ayudarte a escoger el plan que mejor se adapte a ti y a tu familia. Te aconsejarán respecto al alojamiento, conseguirán los mejores tiquetes aéreos y hasta te ofrecerán planes especiales.

 

6. Decide en cuánto tiempo visitarás los parques

Es útil elaborar un plan de los parques y las atracciones que deseas visitar, que responda al tiempo que vas a estar de viaje. Recuerda que probablemente no podrás recorrer todo o que no todos los parques se adaptan a tu familia; así que selecciona los más importantes.

La clave es disfrutar al máximo las atracciones que escojas. Decide si deseas comprar entradas por día o si quieres adquirir el Park Hopper, un paquete que te permite pasar de un parque a otro en el mismo día. Este plan es ideal para recorridos en los que deseas hacer una visita corta.

 

7. Descarga las apps My Disney Experience y Universal Orlando Resort

Estas aplicaciones te resultarán de gran ayuda para ver los tiempos de espera, reservar restaurantes, revisar el mapa de los parques o recordar detalles breves de alguna atracción. Ambas son gratuitas y se encuentran disponibles tanto para iOS como para Android.

Organizar un viaje de este tipo es una tarea compleja. Sin embargo, si lo haces con tiempo y tomas en cuenta todos los detalles podrás tener un viaje mágico como solo Disney y Universal pueden ofrecer.